lunes, 16 de junio de 2014

ARTE EN EL AIRE

Hola de nuevo a tod@s:

Hoy os traigo un vídeo de obras impresionantes, obras en el aire.
Estas maravillas están sujetas a un soporte por grandes cables de acero, por otros materiales o en suspensión en el aire.
Decoran rotondas, plazas, parques, calles, fuera o dentro de museos, iluminadas en la noche o destacadas por sus propia presencia. Todas ellas son impactantes, ingeniosas, ¡¡SORPRENDENTES!!


Echelman


domingo, 8 de junio de 2014

CHUCK HODI

Hola a TOD@S,

Como en la mayoría de mis entradas, busco hablar de tipos de arte o artistas no muy comunes, que no todo el mundo conoce y pueden abrir otras puertas en el mundo del arte.

Hoy os traigo a un artista, llamado Chuck Hodi, que como él mismo define en su tienda online  lleva a cabo un arte surrealista, oscuro, retratos de horror, pop art y fantasy. También destacar que sus materiales de trabajo suelen estar realizados con técnicas de carboncillo, pastel, grafito, tintas y acuarelas

También tiene perfiles en Instagram, Tumblr y Facebook en los que cuelga algunas de sus obras. Estas obras suelen ser rostros ensangrentados, con los ojos en blanco, cicatrices, o rostros serios simplemente, pero siempre con un toque terrorífico, con los que el autor quiere trasmitir la cara mala de las personas y cierto sentimiento de angustia. En los que aparecen algunos personajes conocidos como Charlie Sheen o Jim Parsons (en su personaje de Sheldon Cooper de la serie "Big Bang Theory").

Aquí os dejo alguna imagen de estas obras:

Charlie Sheen


Sheldon Cooper



Leonard Nimoy (Spock)

Charlie Chaplin


sábado, 31 de mayo de 2014

ARTE DE HOJALATA

Hola a tod@s,

Hoy os traigo una entrada en la que os hablo del arte de hojalata, en concreto del museo de juguetes de hojalata situado en mi pueblo, Candeleda (Ávila).

En este museo se recogen figuras antiguas hechas de hojalata, tanto juguetes como otros útiles domésticos de la época.

En la siguiente página podemos encontrar cómo se hacían estos juguetes, y de qué parte del mundo provienen. En concreto actualmente se expone una colección privada de Luis Figuerola-Ferretti, abogado y "casi periodista" (no acabó la carrera), que actualmente trabaja en Radio Nacional de España.

A continuación, os muestro alguno de los juguetes que se exponen el Museo de Juguetes de Hojalata de Candeleda, situado en la "Casa de las flores".










  • Para fabricar estos juguetes, en primer lugar se hacían prototipos de madera.
logo


  • En segundo lugar, se elaboraban los moldes para cortar y copar la hojalata.
logo

logo


  • Después, se cortan con la prensa.

logo

  • Luego se copaban las figuras, y por último se engrapaban (ensamblado)
logo


¡¡Las figuras ya están dispuestas para jugar con ellas o para exponerlas!!





lunes, 26 de mayo de 2014

ARTE DE MIEDO

Hola a tod@s:

Navegando por la red, he encontrado unas imágenes muy curiosas. Se trata de arte realizado con 206 huesos, y las formas que realiza con estos huesos tienen que ver con la guerra.

En la primera de ellas podemos ver un revolver.
arte-curioso


En la otra imagen podemos ver un tanque de guerra.
arte-curioso

Estas obras del artista Francois Robert están valoradas en unos 35.000 €, y se trata sin duda de una genialidad un tanto curiosa.
ARTE DE MIEDO

lunes, 19 de mayo de 2014

"PAPÁ, LLÉVAME AL MUSEO"

 Este vídeo documental nos muestra cómo acercar el arte a los más pequeños, ayudandoles a descubrir el significado que transmiten las obras, y poniendo en práctica contenidos aprendidos en el museo en la escuela, para que se consiga un aprendizaje significativo.


 En concreto en el vídeo se nos muestran las visitas-taller para las familias que se organizan los fines de semana en la gran mayoría de museos de Madrid, que buscan transmitir a los niños el gusto por el arte, al mismo tiempo que a los padres y madres que los acompañan. 

 En definitiva, esta forma de fomentar el interés por el arte me parece muy buena, y en mi opinión debería extenderse por el resto de museos de España, y otros lugares de interés artístico.


martes, 13 de mayo de 2014

STREET ART UTOPÍA



STREET ART UTOPIA

Este sitio web se encarga de recoger en fotografías las graffitis urbanos, y otro tipo de obras tanto callejeras, campestres e incluso cuadros, con un enfoque en la mayoría crítico, pero todas ellas comparten algo, su enfoque artístico.

Podéis visitar la página en este link:

Estas son algunas de las obras recogidas en la recopilación del pasado año por esta página:

Camellos dibujados en una grieta de la pared, como si fueran recorriendo las dunas del desierto.


Pinza gigante en un saliente del césped, como si lo estuviera enganchando o sujetando cuál camiseta en un tendedero.

En esta imagen vemos un cura mirando hacia una lata de refresco con una cruz sobre ella, imitando una iglesia.

La siguiente obra es una de las que más me llama la atención, ya que lo que normalmente sería un cuadro de unas agricultoras trabajando, representa en cierto modo la libertad, un tiempo de descanso y respiro en el que abandonar por un momento el mundo en el que se encuentra. Su enfoque es totalmente crítico.


Árbol pintado de tal forma que parece que está cortado por la mitad, y la parte superior está flotando en el aire.

Graffiti en el suelo que representa al mundo vertiéndose por una alcantarilla. Es una analogía a la realidad.

Incluso podemos encontrar una de las últimas obra de Bansky, el famoso artista.



miércoles, 7 de mayo de 2014

Arte EBR

Hola de nuevo,
  Much@s os preguntaréis qué es el arte EBR. Para saber en qué consiste primero hay que saber que significa EBR.

  EBR significa Economía Basada en Recursos, y encontramos en esta página la siguiente definición:

  "La Economía Basada en Recursos (EBR o RBE, del inglés Resource-Based Economy) es una propuesta de vida que esta basada en el uso eficiente de los recursos para generar abundancia por medio de la tecnología y la empatía humana, donde el método científico y semejantes son aplicados al interés y bienestar social."

  Lo cual quiere decir, que nos encontramos ante una forma de vida basada en la utilización adecuada y eficiente de los recursos que se disponen.

  Si aplicamos esta definición al arte, obtenemos un estilo de arte basado, como ya hemos mencionado, en la utilización eficiente de los recursos, y que por lo general, es un arte crítico, que en algunas ocasiones llega hasta la sátira, pero que en otras, simplemente se centra en aprovechar los recursos.

Aquí os dejo alguna imagen, extraida de la página de Facebook destinada a recoger Arte EBR, que podréis encontrar en este link:












Foto: El juego verdarero es así!




domingo, 4 de mayo de 2014

DÍA DE LA MADRE

HOLA A TOD@S,

Hoy como ya sabéis es el DÍA DE LA MADRE, y me gustaría dejaros por aquí el "regalo" que la hemos preparado mi hermano y yo, que no ha sido un regalo comprado, sino un pequeño detalle hecho por nosotros.Y es que pensamos que por el mero hecho de regalar algo comprado no va a ser mejor que algo preparado por nosotros mismos con ilusión e imaginación. 

La moda de regalar cosas compradas está llevada al extremo por los comercios con el fin de sacar más beneficios aprovechando cualquier circunstancia, creando una sociedad consumista que necesita comprar para "quedar mejor".

Por ello desde aquí os animo a que queráis a vuestras madres (y padres) todos los días por igual y se lo demostréis con actos y no con algo físico.




sábado, 3 de mayo de 2014

¿Cómo debo actuar ante...?

EL AÑO QUE VIENE LLEGAN LAS PRÁCTICAS DE MAESTRO Y...





LA JARDINERÍA, OTRO ARTE

En la mayoría de entradas hablamos del arte de la pintura, escultura, música, etc. pero...

¿¡Qué hay del arte de la jardinería!?


La jardinería es un mundo inmenso, que abarca infinidad de posibilidades creativas, no sólo se reduce a cultivar y plantar flores y arboles, sino que se pueden jugar con los colores, las formas, las perspectivas... llegando incluso a una especie de escultura en la que las tijeras podadoras hacen de martillo y cincel.