lunes, 28 de abril de 2014

EL ¿ARTE? DE LOS TOROS

Hola de nuevo,

Ya que estamos en un blog de arte, no podía por menos dedicar una entrada al ¿arte? de los toros.
Es un tema que obligadamente lleva al debate ya que las opiniones que se generar a favor y en contra son infinitas.

Entre otros, aquí os dejo algunos argumentos muy utilizados tanto a favor como en contra de la tauromaquia:

                         A FAVOR

"La tauromaquia es parte de la cultura española y tiene una tradición milenaria. Es uno de los pocos restantes de antiguas culturas orientales. Excomulgarla sería menospreciar esta componente tan especial de la cultura española".

                       EN CONTRA

"Todas las culturas tanto las occidentales como las orientales tienen elementos destructivos. La tradición no justifica la crueldad".
"Antes de la corrida, al toro bravo se le trata mucho mejor que a los toros de matanza de la bioindustria"."Esto no es un argumento válido. El hecho de que existan situaciones peores no justifica una situación en sí negativa".
"La corrida de toros es una muestra del aprecio y respeto de la fuerza del animal"."El aprecio y el respeto no se demuestran por medio de la tortura".
"Las corridas de toros no se ven como deporte, sino como una mezcla de arte, baile y muestra de ‘virilidad’".
"Que esta tradición contenga también otros aspectos, no disminuye su crueldad".
"Una corrida de toros sirve para descargar colectivamente sentimientos negativos y agresivos. Eso es sano"."Existen alternativas inofensivas para una descarga de tensión (como el deporte) evitando cualquier sufrimiento de un animal".
"Los toros son un símbolo casi religioso de la lucha entre el bien y  el mal. El toro representa el mal".


"Fiestas religiosas no deben ser usadas para reducir a los animales a un simple símbolo".




"Dios ha creado a los toros para luchar con el torero y morir en esa lucha"."Es pretencioso ponerse en el puesto de Dios y disponer así del destino de los animales.
"Los toros bravos solo son criados por su bravura durante la corrida. La abolición de los toros significa la pérdida de una especie de animales única"."A ningún animal le interesa ser criado para sufrir".
"Los toros forman una parte importante de la industria turística española"."La mayoría de los turistas va a los toros sólo por curiosidad y sale de la plaza disgustada. Los toros son una mala publicidad para España".
"Las corridas de toros son la Fiesta Nacional. Son el símbolo de la esencia del país. Actuar en contra de los toros es actuar en contra de España""Es absurdo identificar a España con una sola tradición. Muchos de los mismos españoles están en contra de los toros, porque no les gusta identificarse con ella. Podríamos darle la vuelta al asunto: el que quiere a España, desea la abolición de este escándalo nacional".

En mi caso particular, me gusta asistir a los toros por la fiesta que se genera en su entorno, el ambiente y demás, pero sin embargo, no me gusta el momento en el que los toros son torturados.
En mi opinión, para un mejor aprovechamiento de esta "Fiesta Nacional", eliminaría de las corridas el destino cruel de los toros, y llevaría a cabo corridas en las que el toro fuera toreado pero no sacrificado ni torturado.
Ya se que para algunos el mero hecho de torearlos ya puede ser una tortura, pero creo que así se limarían muchas asperezas, manteniendo la ambiente que genera la tauromaquia, los puestos de trabajo y la vida de las personas que se dedican a ello.

Por último os pido que opinéis sobre esto, ¿de que parte estáis?, ¿estáis de acuerdo con la solución que propongo?, ¿proponéis otra solución?

Gracias!

domingo, 27 de abril de 2014

LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA ESCUELA

Aquí os traigo una nueva entrada. Es un artículo que habla sobre la importancia del arte en la escuela escrito por Carolina de Benito y que podéis ver en el siguiente enlace: http://carolinadebenito.webs.com/laimportanciadelarte.htm



En esta pintura podemos apreciar la frase: "Devuélvanme mi imaginación. El Arte es parte de la Educación".


"La educación artística, como parte esencial del proceso educativo, puede ser muy buena la que responda por la diferencia que existe entre un ser humano creador y sensible y otro que no tenga capacidad para aplicar sus conocimientos, que no disponga de recursos espirituales y que encuentre dificultades en sus relaciones con el ambiente"


Esto que comenta Carolina en su blog lleva mucha razón, ya que la educación en arte en edades escolares puede influir en en su desarrollo creativo, definiendo parte de la forma de ser de los niños en su futuro adulto.

"Enseñar arte en la escuela es alfabetizar estéticamente. Es desarrollar la competencia estético expresiva con tiempo, paciencia y trabajo sistemático, integrado conceptos, haceres y actitudes que permitan producir y comprender mensajes estéticos desde diferentes lenguajes artísticos, como un modo de posibilitar un desarrollo más integral"


Por eso hay que incidir en usar el arte en la escuela como medio para introducir de manera más amena y eficaz conceptos y actitudes importantes para el desarrollo como personas.

lunes, 21 de abril de 2014

EDUCANDO EN ARTE

Hola de nuevo,
como ya os dije, en este blog iba a incluir experiencias propias vividas con niños al estar en continuo contacto con ellos por ser Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre.

Esta Semana Santa, hemos tenido en Carbajosa de la Sagrada las "Semicolonias" como en cada periodo vacacional. Estas "Semicolonias" son un campamento urbano en el que se realizan tanto juegos de interior y exterior, salidas por el entorno, talleres de manualidades, etc.

Por eso os quiero mostrar la manualidad que hemos llevado acabo en estos días.

Animales, flores, caras, soles y lunas en 3 dimensiones:






Como podéis ver, es bueno dejar volar la imaginación de los niños en forma de manualidad, ya que es la mejor forma de desarrollar su creatividad mientras se divierten. ¡Vivan las manualidades y viva el arte!

PD: Todos los niños tienen firmadas autorizaciones por sus padres en las que permiten ser fotografiados y hacer uso de dichas fotos para memorias y publicaciones de la empresa que lleva dichas actividades.

miércoles, 9 de abril de 2014

SCOTT WADE

Hola, hoy os dejo con las obras de Scott Wade.
Scott es un artista que trabaja realizando dibujos sobre el polvo depositado en las lunas y ventanas de los coches principalmente.

Ha llegado a pintar desde la Venus de Boticelli hasta la Mona Lisa

Os adjunto el link de su pagina web, donde se encuentra la galeria de videos y fotos de sus obras: http://www.dirtycarart.com/